
Comisión Especial de Innovación del OPLE Veracruz se reúne con estudiantes
XALAPA, Ver., 28 de septiembre de 2024.- En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto, Legal y Seguro, integrantes de las colectivas Medusa, Marea Verde y Abortera de la Montaña se manifestaron en la plaza Lerdo para exigir el cumplimiento del derecho a la interrupción del embarazo tal como lo establece la ley.
Y es que, afirman, prevalecen los obstáculos en las instituciones sanitarias entorpeciendo el procedimiento.
Durante la concentración que realizaron, solicitando el resguardo de sus identidades, una de las activistas, refirió que, si bien en los hospitales del sector público de salud en Veracruz ya se aplica la ley, en muchos casos el acceso a los protocolos de atención no es sencillo.
Por ello, realizaron un tendedero con denuncias y carteles informativos, recordando que, en 2021, en Veracruz se aprobó una reforma para la Interrupción Legal del Embarazo (ILEA) garantizando el derecho al aborto antes de las 12 semanas, persisten pendientes respecto a la gratuidad e igualdad de acceso.
“Existen hospitales, al menos aquí en Xalapa y en las ciudades cercanas, donde puedes acercarte para realizarte un aborto de manera gratuita; sin embargo, todavía hay instancias donde se sufre violencia obstétrica».
En la capital del estado, el aborto gratuito se realiza en el Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio, el Hospital Civil Dr. Luis F. Nachón y el Hospital Regional de Coatepec.
«Puedes acercarte y solicitar el medicamento de manera gratuita en las oficinas o en el módulo de la Norma 046, donde se lleva a cabo el proceso junto a las profesionales de salud», comentó una de la asistentes.
En tanto que, a pesar de estos avances, reconocieron que cada vez más personas optan por el acompañamiento en el aborto autogestionado, debido al creciente acceso a la información sobre el tema.
«Afortunadamente, contamos con mucha información sobre los medicamentos y somos una generación que indaga. Hemos recabado datos y compartido esta información entre las colectivas para apoyar a quienes necesiten un aborto seguro».
Respecto al costo del fármaco para la interrupción de embarazo, dieron a conocer que actualmente es de entre $600 y $800.
Finalmente, las integrantes de las colectivas reiteraron la pugna contra cualquier tipo de violencia así como los señalamientos a mujeres que deciden por el aborto.
“Queremos concientizar a más personas sobre el derecho al aborto, que en Veracruz se despenalizó desde 2021. Nuestro objetivo es que más mujeres tengan acceso a un aborto gratuito y seguro en toda la entidad».