
Atiende OPLE Veracruz consulta sobre agentes y subagentes municipales
POZA RICA, Ver., 1 de septiembre de 2022.- Durante el presente año, a través del Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE), los planteles del sistema de Tecnológicos en Veracruz pretenden darle oportunidad al menos a 20 mil jóvenes para que puedan continuar sus estudios, informó el director del Tecnológico Superior de Poza Rica, Jesús Huerta Chúa, quien detalló que en el caso de la institución a su cargo serán entre mil 500 a 2 mil jóvenes a los que se les podría dar la oportunidad de continuar con su educación superior.
En conferencia de prensa presentó la estrategia del PEOE que se realiza por cuarto año consecutivo por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior SEMSyS, con el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, en donde señaló que se trata de una estrategia única a nivel nacional que se difunde a través de la plataforma semsys.sev.gob.mx/PEOE.
Precisó que a través del PEOE se da a conocer toda la oferta educativa de diversos sistemas educativos, en donde se brinda la ubicación de los planteles de manera georreferenciada, planes de estudio, instalaciones y beneficios de todas las escuelas públicas, particulares, estatales y federales del estado de Veracruz. En el caso de los Tecnológicos informó que existen 21 en el estado, además de 3 universidades tecnológicas, un politécnico y 5 tecnológicos federalizados.
También destacó los avances que durante los últimos años ha tenido el PEOE, que cada año brinda más oportunidades a los jóvenes de seguir estudiando, pues en el primer año se abrieron espacios para 4 mil estudiantes más, en el segundo para 9 mil, en el tercero para 13 mil y en esta ocasión se pretende alcanzar la cifra de 20 mil estudiantes a quienes se buscará darles la oportunidad de que sigan estudiando.
Precisó que la política educativa en Veracruz en los niveles media superior y superior es que no haya rechazados, por tal motivo se brindan estas facilidades para que los aspirantes que no encontraron un espacio, por cuestión de cupo en alguna escuela, puedan continuar sus estudios en otra institución educativa, pues todos tienen un lugar seguro para seguir estudiando en estos niveles.
Destacó que dentro del PEOE hay otras estrategias como el Centro de Atención Personalizada, donde pueden llamar al 22 89 80 05 40 para recibir orientación personalizada de un asesor capacitado y A Ras de Piso, dirigida a quienes no cuentan con internet para que acudan al módulo del ITSPR ubicado en calle Luis Donaldo Colosio S/N Col. Arroyo del Maíz CP 93230 en Poza Rica, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
También está la estrategia Madrina o Padrino de la Educación, enfocada a encontrar una alternativa para que los estudiantes de escasos recursos puedan cumplir sus aspiraciones de estudio con el apoyo el pago de la inscripción, cuota anual, libros, uniforme o alguna otra situación. Para ello es necesario ingresar al apartado Madrina y Padrino de la Educación en emsys.sev.gob.mx/peoe donde se piden algunos requisitos para ser beneficiario.