
En enfrentamiento, mueren 3 en Boca del Río; 2 serían agentes de la FGR
XALAPA, Ver., 1 de noviembre de 2018.- En el proyecto de presupuesto del Organismo Público Electoral de Veracruz (OPLEV) para el 2019 se consideraron 22 millones de pesos para la construcción de un edificio, informó el consejero presidente del OPLEV, José Alejandro Bonilla Bonilla.
Justificó estas acciones señalando la viabilidad en el tema económico, pues explicó que actualmente pagan 8.5 millones de pesos anuales de renta de oficinas por cinco inmuebles.
Expuso que en tres años se erogan más de 25 millones de pesos para la renta de oficinas, y “si nosotros estamos pidiendo esos 22 millones de pesos para el edificio es porque a la larga, en tres años, se va a amortizar ese gasto”, puntualizó.
Agregó que después de tres años, el OPLE ahorraría 8.5 millones de pesos que ocupa para el pago de renta, y exhortó a aquellos que critican este tema, que lo analicen a fondo, ya que la explicación es sencilla, pues se trata de una inversión que generará ahorro para el órgano.
Alejandro Bonilla destacó que el OPLE ya cuenta con el terreno ubicado en la zona de Arco Sur, en Xalapa, el cual ya está escriturado, lo que definió como un gran avance.
Dijo que se encuentran a la espera de que el Congreso del Estado apruebe la propuesta de presupuesto 2019 tal cual fue enviada desde septiembre a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
No obstante, detalló que en el oficio remitido la Sefiplan no debe modificar los presupuestos de los órganos autónomos, para remitirlos tal cual les fueron enviados al legislativo.
Finalmente, se dijo confiado en que no se realice ningún ajuste a la propuesta enviada, que se analice de manera correcta y se apruebe; agregó que se reunirán con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y con la Comisión de Hacienda para explicarles el porqué del presupuesto y dentro de ello detallar lo del edificio.