
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
XALAPA, Ver., 24 de febrero de 2020.- Durante la conmemoración del Día de la bandera desde Xalapa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez subrayó que no tiene sentido hablar de patria si no se reconocen todas las luchas que se han dado en nuestra historia para llegar al estado de derecho que hoy gozamos.
Subrayó que este símbolo patrio guarda un sentimiento más profundo de lo que se entiende por patria, Nación, y lo que es servir al pueblo; “el sacrificio de miles de compatriotas desde la conformación del estado mexicano hasta la fecha tiene un significado más profundo, cuando desde el gobierno se pretende transformar de fondo la vida pública”.
Dijo que hoy como nunca, los gobiernos que encabezan la cuarta transformación tienen muy claro “el significado de este símbolo que hoy honramos con honor, nos llena de orgullo estar al frente de un estado que reconoce los eventos históricos de nuestros héroes, que se mantiene en la línea del servicio a la Nación, que vuelve a recordar los pasajes históricos para encontrar el significado de lo que reconocemos en este símbolo tricolor”.
Destacó que no se puede dejar de lado el origen de nuestros pueblos, y en la bandera “tenemos el águila devorando una serpiente, como un inicio o fundación de nuestros pueblos asentados antes de la llegada de los españoles”.
Mencionó que tampoco se puede hacer a un lado la lucha de la Independencia, al Ejército Trigarante, y tampoco está de lado el sentimiento patriótico, nuestro territorio con todas sus culturas, bienes, recursos.
Acentuó que también está en la bandera el sentido de patriotismo de los que lucharon por los demás, hasta entregar sus vidas y derramar su sangre, “por eso tiene un gran significado este día, por eso queremos transmitirlo para que nunca se nos olive la historia de nuestro país, ¡que viva México y el Día de la Bandera!”.