![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 5 de mayo de 2019.- Durante la 157 Conmemoración de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó la defensa de la soberanía, postulando el principio juarista de no intervención en asuntos de otros países.
En la Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Nacional Militar, Clase 2000, Remisos y Mujeres Voluntarias, recordó que el Benemérito de las Américas, Benito Juárez, era presidente durante la batalla del 5 de mayo, y postulaba que entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz.
En el Campo Militar 26-A, en El Lencero, en Emiliano Zapata, recordó que “Francia, bajo el imperio de Napoleón, pretextó una deuda para tratar de imponer un imperio en México, y fueron barias batallas heroicas de nuestro pueblo para impedirlo, y no necesariamente fue el Ejército Mexicano a la milicia; el pueblo, a la convocatoria de defender el país, se organizó, y por eso, aunque se le apuesta al diálogo y la paz, debemos hacer honores a ese pueblo y estar organizados”.
Destacó que ese pueblo, ese Ejército Mexicano se movía por principios, los intereses particulares fueron hechos a un lado para defender la patria, “jóvenes del Servicio Militar, el juramento que acaban de hacer debe ser refrendado con las acciones, manteniendo el principio de soberanía de un pueblo libre y de servicio la sociedad”.
Mencionó que la disciplina, el adiestramiento son fundamentales para la efectividad, por ello felicitó a esta gran institución, el Ejército, que bajo este principio, de servir a la Patria, hoy nos ayuda en labores de seguridad, “donde quiera que estén no se les olvide que durante este periodo de tiempo forman parte del Servicio Militar Nacional y deberán dedicar un tiempo a servir a la sociedad”.
Señaló que en época de paz, la labor del Ejército es coadyuvar a que vivamos en tranquilidad, a guardar con disciplina nuestras acciones, “hagamos efectiva la tarea de salvaguardar la vida de los mexicanos”.