
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 9 de octubre de 2018.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Daniel Marín Lois, informó que en breve será presentada una reforma a la Ley 139 Federal, que permitirá la reclasificación de las tarifas eléctricas.
Detalló que la propuesta será presentada por el diputado Ricardo García Escalante, del PAN, y apoyada por otros legisladores con los que ya ha sostenido reuniones, como Anilú Ingram Vallines, y diputados de Morena.
Dijo que el problema causado por las alzas desmedidas en las tarifas es un tema que urge resolver, por lo que confía en que no existan intereses partidistas que puedan detener dicha iniciativa.
Detalló que la reforma legislativa establece considerar factores como la humedad, el calor, el contexto socio-económico, e incluso el nivel de los estados en la energía eléctrica.
En ese sentido, apuntó que Veracruz resultaría favorecido con todos los indicadores mencionados, pues es el principal productor de este energético; agregó que se planea que la iniciativa sea presentada el próximo 18 de este mes, por la presión generada por las protestas públicas de diversos grupos empresariales.
En el caso del sector restaurantero, indicó que el impacto se ha traducido en un aumento de 15 por ciento en los gastos de producción, pero esta cifra podrá ir creciendo en los siguientes meses.
Apuntó que se espera que antes de diciembre se tenga una respuesta favorable, ya que de lo contrario el costo de los productos en las cartas podría aumentar de entre 12 y 15 por ciento, además de otras medidas que se podrían implementar, como el recorte de personal.