
Próximos 5 días, con probabilidad baja de lluvias en Veracruz
VERACRUZ, Ver., 28 de febrero de 2022.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entrará en sesión, donde el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentará un proyecto para derogar en su totalidad el delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz.
La senadora Indira Rosales San Román recordó que la SCJN ya se ha pronunciado al respecto de dicho delito, señalando que es inconstitucional.
La veracruzana expuso que el proyecto que presentará Pardo Rebolledo puntualiza la inconstitucionalidad debido a que se atenta contra la libertad de expresión.
«Ultrajes a la autoridad, también habla de la imposibilidad de ustedes como periodistas, de poder captar información, cualquier grabación que ustedes hagan de un hecho delictivo, por cobertura en función de su trabajo, también puede ser visto como ultrajes a la autoridad. Entonces es uno de los principales temas o puntos que pone sobre la mesa del ministro Pardo», resaltó.
Aclaró que aun cuando el Congreso de Veracruz o el Gobierno del Estado se nieguen a acatar las órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esto ya sería una ley absoluta, por lo que las personas detenidas bajo ese argumento podrían ampararse.
«Desafortunadamente pareciera que existe una ignorancia en el tema, ya hay además una recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; sin embargo, al venir de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se vuelve una obligatoriedad”.
Nosotros confiamos en ello, porque existe el antecedente de que ya se habían pronunciado con anterioridad, la Suprema Corte sobre este delito, entonces cuando tú sumas que ya hay un antecedente en general sobre la inconstitucionalidad de este delito, más la proyección del ministro Pardo, creo que podemos esperar un buen resultado, sobre todo en materia de Derechos Humanos para los veracruzanos, y para las cientos de personas que se encuentran en este momento injustamente en reclusión», remató.