![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
XALAPA, Ver., 27 de octubre de 2017.- La Comisión de Igualdad de Género del Organismo Público Local Electoral (OPLE) presentó el protocolo para Evitar, Prevenir y Tratar el Hostigamiento Sexual y Laboral, informó la consejera electoral Tania Celina Vásquez Muñoz.
Agregó que este documento se presenta por primera vez y es una de las recomendaciones que hace la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que exista un mejor clima de trabajo y se respeten los derechos, no sólo de las mujeres, sino también de los hombres.
Puntualizó que la relevancia es, en primer lugar, ir a la vanguardia en todos los pactos internacionales que se tienen, y prevenir esas conductas, así como acompañar a la víctima, sea hombre o mujer, para que a través de una denuncia anónima se tomen cartas en el asunto.
Añadió que para ello se creó un comité que dará acompañamiento en todo momento a la víctima y ésta tendrá asesoría psicológica y legal; además, reveló que el comité está integrado por el área jurídica, la contraloría y la secretaría técnica, que es la Comisión de Igualdad, quien evaluará con mucho sigilo el tema.
«Nosotros tenemos una institución en la que anualmente estamos contratando mucho personal externo temporal, además del personal fundamental que está en la distritos y creo que esta conducta debe ser atacada de varias formas».
El segundo paso, dijo, es difundir este protocolo y que todas y todos aquellos que se sientan vejados o lastimado acudan a la instancia correspondiente y sepan que lejos de ser señalados, serán acompañados ante la instancia legal.
Finalmente, comentó que no cuentan con ningún registro de algún caso de este tipo de abuso, no obstante, consideró que hay que ser muy realistas que en todas las instituciones se dan éstos.
«Claro que en todas las instituciones públicas y privadas se dan este tipo de conductas, y creo que debemos de proteger y generar mejores derechos a nuestros trabajadores para que tengan la claridad que se trata de fortalecer las instituciones y el OPLE tiene sensibilidad en estos asuntos», concluyó.