
Equipo de Beto Cobos quita propaganda de Polo Deschamps en Alvarado
JÁLTIPAN, Ver., 29 de septiembre de 2021.- Con el título De la Lluvia y el Sol, el grupo de son jarocho Los Cojolites presentan al público su nuevo trabajo musical producido de nueva cuenta por Greg Landau; en esta ocasión todos los temas son creación del grupo para celebrar 25 años de carrera, para la cual nos tienen preparado un extenso programa cultural.
De la Lluvia y el Sol cuenta con la participación de tres grandes estrellas de la canción mexicana, Lila Downs, Eugenia León y Natalia Lafourcade, con quien el grupo ha estado trabajando musicalmente desde hace cuatro años, a partir del proceso de construcción del nuevo Centro de Documentación del Son Jarocho derruido por los sismos de 2017, y para lo cual la compositora veracruzana se comprometió a realizar su reconstrucción, proceso que pronto terminará.
En opinión de Los Cojolites, celebrar los 25 años de su trabajo musical invitando a estas tres grandes cantantes mexicanas es muy significativo porque las 3 han sido cercanas al grupo y en el pasado han colaborado no sólo musicalmente, también en el proyecto cultural que el grupo realiza en Jáltipan.
El disco presenta en esta ocasión sólo composiciones propias de 4 de sus miembros, apostando de nueva cuenta a la creatividad musical a partir del son jarocho, que es el género propio del sur de Veracruz.
Según Ricardo Perry Guillén, director de la agrupación, este trabajo sintetiza los 25 años de su carrera, pues tanto el aspecto ideológico de las letras de los sones, como los arreglos y la composición musical, muestran un trabajo constante desde los inicios. Por un lado, el legado cultural de tiempos inmemorables, del cual son herederos, y que forma la cosmovisión del grupo, influye para mostrar en este trabajo su pensamiento que siempre los lleva a encontrar en el entorno y en sus creencias la explicación de la existencia.
Por el otro, musicalmente se percibe el conocimiento y madurez que el grupo ha desarrollado a lo largo del tiempo, el conocimiento de los instrumentos que se ejecutan y de lo que le es propio de esta música particular.
Los Cojolites han preparado una jornada cultural para presentar su nuevo CD en el complejo cultural Los Pinos de la CDMX, del 3 al 5 de diciembre, y además de su concierto se exhibirán películas, libros, fotografías y pinturas hechas por Honorio Robledo a cada uno de los temas de esta producción. También se contará con la participación del antropólogo Antonio García de León, quien dará una conferencia magistral sobre Jáltipan, su historia, y sobre el son jarocho.
Una parte importante de esta jornada cultural, además de la presentación de De la Lluvia y el Sol, será la presentación de cuatro producciones musicales más de los grupos juveniles Flor de uvero, JarochoBarrio, Colectivo Carretoneros y Los Alebrijes, quienes presentarán cada grupo un CD producidos también por Greg Landau y Round Whirled Records de Estados Unidos.
La intención del grupo Los Cojolites es apoyar a estos grupos de jóvenes en su carrera musical y escénica, posibilitando que puedan presentar un trabajo de calidad y que pueda ser difundida su música ampliamente. Para ello contaron con el apoyo de RTV de Veracruz y en particular de Randy Leal para la grabación de todos los materiales, así como de la Secretaría de Turismo y Cultura y en general el Gobierno de Veracruz.
Los Cojolites agradecen el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal por hacerlo posible.
El 30 de septiembre el grupo lanzará en las plataformas digitales su primer sencillo llamado El Origen, que cuenta con la participación de Natalia Lafourcade, y al día siguiente se podrá escuchar toda esta nueva producción en las redes. Por otro lado, el sábado 2 de octubre a las 18:00 se transmitirá por Radio Más de RTV de Veracruz, un programa especial donde se podrá escuchar todo el nuevo material y a la cual se sumarán varias radiodifusoras del país.