
Antón Lizardo, con Polo Deschamps y con Morena
VERACRUZ, Ver., 23 de junio de 2017.- Luego de que el New York Times diera a conocer el supuesto espionaje que realizaba el gobierno mexicano a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, el Grupo Parlamentario del PAN presentó denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que se investigue el tema, informó el diputado federal, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza.
“Sí está autorizado el gobierno para poderlo hacer, pero no de manera masiva, como lo hicieron, y sobre todo sin resultados, si dijeran hubo implicaciones de espionaje y gracias a eso se pudo capturar o detener la delincuencia, puede ser justificable, y por eso es el reclamo del Grupo Parlamentario del PAN y decirle a la PGR que responda”, dijo.
Detalló que si bien el Congreso de la Unión en su momento autorizó al gobierno intervenir teléfonos celulares, fue para cuestiones de seguridad nacional, no para investigar a particulares ni para usarlo con fines electorales.
El legislador reconoció que después de esto se tendrán que poner candados para que no se dañe la privacidad de las personas, y aclaró que es la PGR la que debe investigar, y de haber responsables, espera que el tema trascienda hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque se trató de un abuso.
Señaló que en su caso no le han llegado mensajes extraños, sin embargo dijo no tener duda de que su teléfono esté intervenido, aunque no sabe por quién; agregó que el tema parece un juego, porque se espían unos a otros, esto luego de que el presidente Enrique Peña Nieto dijera que también se siente espiado. “El gobierno espía, pero al gobierno también lo espían”.
Gutiérrez de Velasco señaló, por último, que en caso de comprobarse el tema, el gobierno habría incurrido en una falta a la ley. “Tiene que investigarse porque la PGR tiene derecho a entrar con el permiso y conocimiento de Telmex o las líneas telefónicas a hacer este tipo de intervenciones, no es tan fácil. Habrá que hacer una investigación para saber hasta dónde están implicados los funcionarios de esas compañías telefónicas o quienes están implicados”.