![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
XALAPA, Ver., 29 de octubre de 2023.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar del programa de conversatorios del Festival Agustín Lara 2023, que tendrán lugar de manera gratuita el miércoles 1 de noviembre a partir de las 17:00 horas en el auditorio de la Casita Blanca, réplica del auditorio Azul y plata de la XEW, la voz de la América Latina desde México.
El Festival Agustín Lara continúa celebrando y difundiendo el legado cultural del Flaco de Oro en México y las diversas latitudes del continente americano con dos conversatorios en torno a su obra y trayectoria vital.
El miércoles 1 de noviembre a las 16:30, será inaugurada la Audioteca Agustín Lara, nuevo espacio de la Casa Museo Agustín Lara en el que se podrán consultar y escuchar las obras y programas de difusión del compositor veracruzano, la ceremonia contará con la presencia del Director de la Fonoteca Nacional, Francisco Rivas Meza, y la Directora del Ivec, Silvia Alejandre Prado.
Posteriormente, a las 17:00 horas se llevará a cabo el diálogo Agustín Lara, la historia alrededor de un mito, contando con la participación de Pavel Granados, especialista y autor de las biografías del maestro Lara, colaborador del Canal 22; y el historiador Alfonso Colorado, actual director de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana.
Más tarde, en punto de las 18:30 horas, se realizará el conversatorio Canciones de Agustín Lara como literatura popular. La actividad está a cargo de Rosa Virginia Sánchez, investigadora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical del INBAL; y Jesús Miguel Frausto Zamora, catedrático de la Universidad de Guadalajara.
El Ivec reitera la invitación a los conversatorios del Festival Agustín Lara 2023 el próximo miércoles 1 de noviembre a partir de las 17:00 horas, en el auditorio de la Casa Museo Agustín Lara.
Conoce la programación completa del festival, a realizarse del 30 de octubre al 6 de noviembre, en la página de Facebook @MuseoAgustinLara y el sitio web oficial del Instituto: www.ivec.gob.mx.