
Sheinbaum sobre conflicto por afiliación de Yunes: Morena debe resolverlo
XALAPA, Ver., 5 de abril de 2017.- La Fiscalía General del Estado (FGE) mostró a una juez de control tres oficios para probar que el extesorero de Javier Duarte, Mauricio Audirac, ordenó a Leonel Bustos Solís, exdirector del Seguro Popular, realizar 23 transferencias bancarias a cuentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) por 2 mil 300 millones de pesos.
Reforma señala que en su defensa, el exfuncionario público indicó que ese dinero sería canalizado a otra parte, pero devuelto al Seguro Popular con los beneficios propios de una inversión.
Durante la audiencia para solicitar la vinculación a proceso del exsecretario de Finanzas y Planeación, la FGE aseguró que esos oficios fueron enviados el 28 de noviembre y el 10 y 16 de diciembre de 2014.
Para la FGE, el extesorero se extralimitó en sus funciones al solicitar a Bustos Solís las transferencias de dinero que ya estaba etiquetado. Audirac también mostró en su defensa un resolutivo de un Tribunal contencioso administrativo que tuvo lugar el 27 de marzo de 2017, que deja sin efecto una inhabilitación por 10 años y una sanción por casi 30 millones por el desvío de 10 millones de pesos de la Sefiplan.
Con ello, estimó, no podría ser acusado dos veces por el mismo delito de malversar fondos públicos, pero la FGE debatió que ese proceso es administrativo y no penal, por lo que la audiencia continuará tras un receso, mientras que la juez coteja las pruebas presentadas por ambas partes.
Audirac fue capturado el miércoles pasado en Puebla, acusado de coalición en agravio del servicio público por malversar 2 mil 300 millones de pesos, dinero que posteriormente la Sefiplan tuvo que reintegrar, parcialmente, al programa del Seguro Popular.
La defensa del ex funcionario también intentó alegar que su cliente fue detenido de manera ilegal, pues contaba con un amparo; sin embargo, ese argumento fue rechazado.