
Elección del Poder Judicial, una tragedia para México: Margarita Zavala
POZA RICA, Ver., 27 de mayo de 2025.- En un ejercicio de diálogo abierto y propositivo, Emilio Olvera, candidato a la alcaldía de Poza Rica por Movimiento Ciudadano (MC), asistió por invitación a una reunión de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), integrado por representantes de cámaras empresariales, asociaciones industriales y sectores productivos estratégicos del municipio.
Durante el encuentro, Emilio Olvera presentó de forma clara y directa los ejes fundamentales de su propuesta de gobierno, centrados en el impulso a la economía local, el rescate de la infraestructura pública, el fortalecimiento de la seguridad y la promoción de un gobierno transparente y ciudadano.
“Vengo a proponerles un gobierno que trabaje a su lado, que escuche y que actúe. No vengo a improvisar ni a prometer lo imposible. Sé lo que está roto en Poza Rica, y sé cómo vamos a arreglarlo, juntos”, expresó el candidato al inicio de su intervención, agradeciendo al organismo la oportunidad de presentarse ante un sector clave en la vida económica y social del municipio.
Principales propuestas presentadas
Entre las propuestas más relevantes, Emilio Olvera destacó:
-Reactivación económica con base en alianzas público-privadas, apoyando al comercio formal e informal mediante infraestructura digna y estímulos fiscales.
-Municipalización de servicios estratégicos, como la recolección de basura y los parquímetros, para reinvertir los recursos directamente en la ciudadanía.
-Reordenamiento urbano y mejora de vialidades, esenciales para facilitar la movilidad y la competitividad.
-Seguridad pública coordinada con sector privado, mediante la implementación de botones de pánico en negocios, rondines inteligentes y un Centro de Control y Monitoreo desde el primer año.
-Desburocratización y digitalización de trámites municipales, con un compromiso firme de reducir a la mitad la plantilla de confianza para dar paso a un gobierno eficiente y enfocado en resultados.
-Promoción turística y cultural, vinculando a empresarios con promotores culturales para detonar nuevas rutas económicas sostenibles.
Olvera subrayó que su administración no verá al empresariado como adversario ni como botín, sino como aliado estratégico para la recuperación y el desarrollo integral de Poza Rica.
“El gobierno debe dejar de estorbar al que produce. Vamos a cambiar las reglas del juego: no más trabas, no más mordidas, no más complicidades. Vamos a impulsar juntos un modelo de ciudad que funcione, que crezca y que incluya”, sostuvo.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, los representantes empresariales expresaron sus preocupaciones en torno a la inseguridad, la corrupción administrativa, el rezago en servicios públicos y la falta de coordinación con gobiernos anteriores.
Emilio Olvera se comprometió a establecer mesas de trabajo permanentes con el sector empresarial desde el primer mes de gobierno, así como una oficina municipal exclusiva de vinculación con el sector productivo.
Antes de concluir su participación, Olvera reiteró su compromiso de gobernar con transparencia, escuchar todas las voces y dar resultados desde los primeros 100 días de administración.
“No vengo a dar discursos bonitos. Vengo a poner manos a la obra. Ustedes han sostenido esta ciudad mientras otros la han dejado caer. Hoy les digo que no están solos. La Nueva Fuerza de Poza Rica también es empresarial, también es productiva, también es suya”, finalizó.
El Consejo Coordinador Empresarial agradeció la disposición del candidato para dialogar y expresó su apertura para continuar colaborando con quien resulte electo, con el fin de construir un futuro más próspero para Poza Rica.