Realiza la Defensa labor social en escuela de Veracruz
XALAPA, Ver., 9 de febrero de 2025.- Más de 250 niños y jóvenes antorchistas desfilaron por las principales calles del centro histórico de Xalapa y presentaron un espléndido festival cultural con poesía, musica, danzas autóctonas y bailes folclóricos.
Los niños y jóvenes forman parte de los grupos culturales y artísticos que el Movimiento Antorchista promueve en el estado y que representarán a Veracruz en la XXI edición que tendrá lugar del 5 al 13 de abril en Tecomatlán puebla.
Juventino Navarrete Xilita, dirigente político de Antorcha en Xalapa pronunció un discurso en el cual resaltó el esfuerzo que por varios meses llevan realizando los pequeños artistas, padres y maestros, quienes se preparan arduamente para asistir a la justa nacional y afirmó que estos grupos culturales son parte del esfuerzo colectivo de Antorcha para lograr que los niños y jóvenes mexicanos puedan acceder a practicar algún arte.
«Desde que nació Antorcha ha luchado para hacer accesible el derecho a la cultura y al disfrute del arte para todo el pueblo mexicano. Las Espartaqueadas culturales son las síntesis y el resultado de un intenso trabajo cultural en todo el país y durante todo el año y forman parte insoluble del proyecto de nación que narbola antorcha, que es la construcción de un país menos desigualdad y sin pobreza» sentenció Navarrete Xilita.
El líder antorchista también denunció la falta de apoyo gubernamental hacia la promoción del arte y la cultura en nuestro país, en este sentido crítico que la universidad Veracruza se haya negado a prestar el emblemático escenario de La casa del lago UV argumentando que no podía prestar dicho espacio porque se trataba de organizar un evento organizado por el Movimiento Antorchista «Es lamentable que la UV se negara a apoyar este evento porque estos espacios públicos han sido construidos y son mantenidos por los impuestos que pagamos todos los ciudadanos incluidos los antorchistas, además de que nuestro trabajo cultural es digno y de mucha calidad.
Finalmente llamó a la población xalapeña a solidarizarse con los grupos culturales y a distintas actividades que tienen programadas con el objetivo de recabar recursos económicos como la colecta, rifas y quermes para costear los diversos gastos que implica asistir a la justa nacional. Así mismo, se comprometió a qué en el mes de Abril se realizará un festival de ganadores para mostrarle al público xalapeño los resultados obtenidos en la Espartaqueada Nacional, evento que se espera pueda realizarse en el parque Juárez.