
Llevan jornada de afiliación a Morena a Contreras en Coatzintla
XALAPA, Ver., 13 de septiembre de 2017.- Diversas asociaciones civiles convocan a una concentración masiva para manifestar su rechazo a la iniciativa que propone ampliar las causales del aborto frente al Congreso de Veracruz.
La cita está programada para el día 28 de septiembre a las 8:30 horas, a fin de manifestar a los diputados la inconformidad y el deseo de que en Veracruz se siga respetando la vida y la familia, dijo el ingeniero Gustavo Balderas, integrante de la Asociación civil Humanismo y Trascendencia.
Sin embargo, convocó a la ciudadanía a estar pendientes en las páginas de Facebook del Frente Nacional por la Familia Xalapa, y Unión Nacional de Padres de Familia Xalapa, pues podría modificarse la fecha si los diputados agendan para otro día la discusión de dicha iniciativa.
Para Balderas, lo que algunos diputados pretenden es “abrir las causales y autorizar este homicidio hasta las 12 semanas de gestación sin ninguna restricción”.
Por ello convocan a la ciudadanía a asistir a esta concentración en la que esperan la asistencia de por lo menos cinco mil personas. “Esperamos gente de todo el estado, de organizaciones que se han reunido y que cada vez se suman a este frente común”.
Denunció que los legisladores veracruzanos no han tenido disposición para dialogar con diferentes asociaciones que se oponen a esta modificación; “nos sentimos no escuchados, no atendidos y por eso queremos hacernos sentir el día 28 en el Congreso”.
Gustavo Balderas dijo que el diputado Juan Nicolás Callejas Roldán los recibió y ofreció una reunión con la bancada del PRI, misma que no se ha concretado y ahora solo los atiende su secretario particular.
En Morena, pidieron audiencia hace 10 días con la diputada Daniela Griego, sin embargo, hasta la fecha no ha habido comunicación.
Únicamente la bancada panista los recibió, y “esperamos que cumplen su palabra, que públicamente dijeron que votarán en contra de esta iniciativa”.
Además, solo fueron atendidos por cuatro diputados de comisiones; “nos presentamos con argumentos judiciales, humanistas y científicos, tanto en el campo de la biología como de la psicología, porque nos presentamos con expertos, nos escucharon y nos dijeron, muchas gracias, ya los escuchamos”.
Finalmente, dijo que se pronunciaron con preocupación sobre la consulta ciudadana que se pretende realizar para la modificación de la reforma integral del Código Civil, que tiene que ver con las uniones de hecho, “nos preocupa la intervención de la Universidad Veracruzana donde un pequeño grupo plantó su ideología en el Plan Veracruzano de Desarrollo; respetamos a todas las personas pero la ideología de género no nos respeta, es una falacia que tratan de sustentar con argumentos pseudocientíficos.