
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 20 de agosto de 2018.- El representante de la asociación Empresas SOS, Jesús Castañeda Nevárez, informó que se está organizando una demanda colectiva por parte de más de 100 empresarios que ya pertenecen a esta agrupación, contra el Gobierno del Estado por los adeudos que se tienen, con la finalidad de exigir que se cumpla con esta responsabilidad institucional.
Destacó que también están solicitando a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) la información clara y puntual con relación a los adeudos, pero no únicamente saber el total del monto en cuestión, sino también a quiénes se les adeuda y qué ha hecho con relación a los empresarios que han subido su información como facturas y contratos a la plataforma que se dispuso para ello.
“Once meses después de esta publicación no tenemos ninguna claridad, el Gobierno del Estado no ha transparentado nada de esto y solamente se ha dedicado a decir empresas fantasma, empresarios cómplices, empresarios coyotes, pero ahora, a través de este documento, exigimos que se transparente todo y que si detectaron empresas fantasma, que transparenten a la opinión pública qué se hizo y qué acciones legales tomó”.
En este sentido, destacó que la deuda total de estos 100 empresarios adheridos a Empresas SOS asciende a aproximadamente 410 millones de pesos, por lo que se esperará a que se cumplan los plazos definidos en la ley en esta demanda, y si no cumplen, recurrirán a instancias y jueces del ámbito federal.
Asimismo, destacó que los empresarios que se han sumado a esta organización es porque no han encontrado el respaldo en sus cámaras empresariales, como Canaco, Canacintra o Coparmex, por lo que existen en Empresas SOS constructores, turísticos, industriales, comerciantes, entre otros.
“Nosotros estamos acostumbrados a negociar, si ponen una mesa de negociación nos sentamos, pero no ha habido nada”, concluyó.