
Redobla Chayo Retama el ritmo de su campaña
POZA RICA, Ver., 1 de octubre de 2019.- Del 4 al 10 de octubre se efectuará en el Plantel Conalep 177 de Poza Rica la Semana Mundial del Espacio, a través de la cual se conmemorarán los avances en ciencia y tecnología espacial, que han apoyado el desarrollo del ser humano, informó Israel Téllez González, académico de la institución, además de Director General del Programa Especial de Poza Rica.
Recordó que este evento se desarrolla desde 2013, y será el viernes 4 cuando se inauguren los festejos, con la presencia de Esteban Carrera, presidente del Cluster Espacial México, y presidente del Consejo Aeroespacial del Estado de México.
“Viene a nuestra ciudad a darle un impulso más a las actividades de ciencia y tecnología que se realizan”, de ahí la importancia del desarrollo de este evento, por lo que se está lanzando la invitación para que la comunidad estudiantil pueda participar en este evento, donde además se ofrecerá una conferencia en relación al programa Artemisa, de la NASA, que corresponde al regreso del hombre a la luna, pero en esta ocasión para quedarse.
También se darán detalles de la Misión Mexicana Colmena, en donde nuestro país llevará 8 micro robots a la luna en 2021, sobre lo cual se darán pormenores y se dictará una conferencia en realidad aumentada para celebrar los 50 años del viaje del hombre hacia la luna.
Más tarde habrá cursos de construcción de satélites CAM-SAT, el lunes, martes y miércoles, para terminar el 10 de octubre con un curso sobre construcción de cohetes hidropropulsados, dirigido a niños, pero cualquiera puede participar.
Se espera para el desarrollo de este evento la participación de un importante número de estudiantes y de la comunidad interesada en el desarrollo tecnológico aeroespacial.