![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-6.55.48-p.m-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rehabilitar todas las carreteras de Veracruz
XALAPA, Ver., 21 de octubre de 2018.- Todos los incrementos en los energéticos, como la gasolina, el gas LP y la energía eléctrica impactan de manera directa en el aumento de los precios de la canasta básica, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Xalapa, Gerardo Libreros Cobos.
Comentó que se tienen estimaciones de que los productos como el huevo, la leche, el arroz y frijol, los cuales componen la canasta básica, incrementaron su costo hasta en un 10 o 15 por ciento, y advirtió que podrían llegar a aumentar en lo que resta del sexenio.
“Hay quien decía que la gente no come gasolina, pero eso no es cierto, todo lo que tenga que ver con los energéticos repercute en todos y los alimentos se trasladan en vehículos que usan gasolina o diésel, también los restaurantes utilizan gas y energía eléctrica y todo esto repercute en los precios y se está viendo para que esto no avance más, es importante que se aterrice porque vemos unos incrementos desmedidos e ilógicos”.
Descartó que México se encuentre ante un escenario en el que la inflación pueda aumentar y se presente una devaluación de la moneda nacional, pues los mercados nacionales e internacionales se mantienen tranquilos, ya habrá una transición del gobierno en calma.
Por último, no descartó que los incrementos que se están dando en los combustibles puedan tratarse a una intención del gobierno federal actual de obtener mayores recursos antes de su salida, “no tanto de que se lo vayan a llevar, pero para subsanar algunas cosas que están pendientes, pero esperemos que no sea así”.