
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 22 de febrero de 2018.- Derivado del Proceso Electoral Local 2017-2018, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) podría recibir más de 3 mil recursos de impugnación, consideró el magistrado, Eduardo Sigala Aguilar.
Entrevistado previo al Foro Nacional de la Asociación de Contralores del Estado de Institutos Electorales de México, dijo que durante el periodo de precampañas que finalizaron en febrero, el TEV ha recibió cerca de 20 quejas y recursos especiales sancionadores por supuestos actos anticipados de campaña.
Puntualizó que en este momento revisan diversos juicios ciudadanos contra diversos actores políticos. “Ahorita nos encontramos en la fase inicial de este proceso en donde generalmente aumenta el número de quejas o procesos especiales sancionadores por supuestos actos anticipados de los candidatos”.
Añadió que éste es un proceso local muy importante, porque se juntan las elecciones de gobernador y diputados locales con las de Presidente de la República, esto sin olvidar que en marzo se realizan las elecciones extraordinarias en Sayula de Alemán, Emiliano Zapata y Camarón de Tejeda, además de la elección de agentes y subagentes municipales.
Cuestionado si al momento el organismo jurisdiccional tiene alguna queja respecto a la elección extraordinaria, señaló que tienen conocimiento de que en el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV) se han presentado denuncias, las cuales cuando ya estén debidamente integradas pasarán al TEV.
Mencionó que las quejas de la elección extraordinaria las tendrán que resolver entre los meses de abril a junio, pues en mayo y junio tendrán la campaña de gobernador, en la cual también se genera cierto tipo de quejas en contra de los candidatos, además de la campaña para diputados, y ya para julio la elección en forma, por lo que esperan que derivado del proceso electoral las quejas lleguen en agosto.
Finalmente, dijo que sería en octubre o noviembre cuando pudieron terminar de resolver todos los asuntos que le lleguen y recordó que deben garantizar la cadena impugnativa para que los factores políticos pueden recurrir ante los órganos federales.