
Propone Leonardo Amador manejo eficiente y transparente del presupuesto
🇺🇸🇲🇽📲🔊 ¡LLEGÓ! Quadratín Hispano informa, conecta y empodera
COATZACOALCOS, Ver., 22 de marzo de 2019.- En el marco del Día Mundial del Agua, la regidora con la Comisión de Agua Potable, Fabiani Cueto, lamentó que Coatzacoalcos dependa 100 por ciento de la planta potabilizadora Yuribia, la cual en varias ocasiones ha sido “rehén” de los ejidatarios para presionar al Gobierno del Estado.
Destacó que esta situación se debe a la creación de los “pozos fantasmas”, ya que de los 15 pozos perforados en 2014, cinco no existen y otros son obsoletos, pues pese a la inversión millonaria que se le hizo, sólo funcionan tres.
Dijo que este fraude millonario podría quedar impune pese a que ya existe una denuncia contra quienes resulten responsables ante la Fiscalía General del Estado (FGE), misma que fue turnada a la Fiscalía Regional en Coatzacoalcos. En la querella sale a relucir el nombre del exgobernador Javier Duarte, pues fue quien autorizó 50 millones de pesos estatales para la realización de los pozos.
“Hasta el día de hoy eso se entregó al Orfis y no sabemos los datos que arrojaron, estamos hablando que el Orfis empieza a hacer una evaluación a partir del último año de ejercicio y lo de los pozos inició en 2014, entonces pudo haber fiscalizado el del año 2017, quedaría impune”, resaltó.
Mencionó que comenzarán con un estudio de valoración para verificar cuáles pueden ser rescatados y de manera coordinada con la CAEV buscarán rehabilitarlos en 2020.
“Estamos hablando que todos los que se llegaron hacer, de los cuáles siete no tienen la bomba o el alumbrado y otros que no fueron realizados, es una problemática que nos afectan, porque aparecen como que si fueron realizados y no están hechos”, destacó.
Para el año 2050, el 52 por ciento de los habitantes del planeta padecerán una severa falta del líquido, así lo advirtió el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), quien destacó que por lo menos un 36 por ciento de los habitantes en el mundo viven en regiones con escasez de agua o bajo estrés hídrico.
La demanda de agua aumenta, y se estima que para 2030 incremente en 40 por ciento. En cuanto a México, de acuerdo con la ONU, es una de las naciones que más consume agua.