
Anuncia SICT vías alternas por obras del Acceso al Puerto
POZA RICA, Ver., 24 de abril de 2023.- Poza Rica fue precursora de la apertura democrática del país, aseguró el escritor Mario Román del Valle, cuya reedición de su obra Sangre y Lucha Democrática en Poza Rica, fue reeditada por el Congreso de la Unión.
La obra es una recopilación de los hechos relacionados con una tremenda masacre que ocurrió en nuestra ciudad el 6 de octubre de 1958, donde en el Parque Benito Juárez murieron decenas de ciudadanos ametrallados por pistoleros de los caciques locales que representaban a un sistema autoritario antidemocrático y que no permitían libertades políticas, describe el entrevistado.
El movimiento fue encabezado por ciudadanos de aquella época como Fausto Dávila Solís, Isidro Capitanachi, Mariana Peña de Olivares y Teodoro Tapia Martínez, entre otros que se atrevieron a decir “Queremos quitarnos estos cacicazgos, queremos limpiar la vida política de Poza Rica, formaron un partido político de oposición, el Partido Demócrata Pozarricense, y a quienes les cometieron un fraude electoral terrible, a la vista de todos, se robaron prácticamente las urnas y salieron al otro día a protestar en una marcha pacífica, y sin embargo en las inmediaciones de nuestro histórico parque Benito Juárez fueron ametrallados por pistoleros, de los caciques sindicales y políticos locales”, expresa el entrevistado.
“Tristemente pensamos, todo indica que fueron decenas de muertos, aunque oficialmente se reconocen 7 cadáveres; aunque hay testimonios que se recogieron decenas de cadáveres que fueron a parar a hornos de Petróleos Mexicanos, de la Refinería, del Hospital, y hasta las carreteras en los alrededores de la ciudad, con lo que se trató de ocultar la historia”.
Agregó que “así como en el 68 los jóvenes decían queremos una patria más justa, más libre, más abierta, con democracia verdadera, en Poza Rica, 10 años antes dijeron lo mismo valientes ciudadanos de Poza Rica”, de manera que nuestra ciudad con orgullo puede decir que esa generación luchó cuando casi nadie creía en esos valores por una patria diferente y mejor, expresó. En tanto que la obra ya fue reimpresa por parte de la editorial del Congreso Federal”.