
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
XALAPA, Ver., 10 de diciembre de 2019.- Cuando se tiene empeño por no “transarse la lana y no desviarla para las campañas políticas partidistas”, se hacen muchas cosas, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al comparecer ante los diputados locales.
Calificó como el peor desastre a nivel nacional, las finanzas que dejaron las anteriores administraciones, por lo que era indispensable iniciar un proceso de austeridad, reducción del gasto superfluo, disciplina financiera y apostarle a un buen manejo de la deuda a mediano y largo plazo.
“Los 18 millones de deuda que se tenían en Veracruz en el año 2000 se convirtieron en 45 mil millones de pesos 19 años después. Ahora tenemos que sortear los intereses que van desde 4 mil millones de pesos hasta los 5 mil millones anuales”.
García Jiménez dijo que por ello, la planeación financiera es la clave para el manejo de dicha deuda y no quedarse inmóviles. “Esta consistió en aplicar una estrategia de austeridad, recuperar y mejorar ingresos, acabar con la corrupción, alentar inversiones e iniciar el pago de adeudos con el ahorro”.
Afirmó que la eficiencia en la ejecución del gasto operativo significó una disminución del 47 por ciento, con respecto a lo devengado el año pasado, debido a la implementación de compras consolidadas. “Así mismo, se implementó la oficina virtual de hacienda para teléfonos celulares y se habilitaron 23 oficinas de hacienda para el trámite de emplacamiento de automotores”.
El mandatario estatal aseguró que en seis meses, más o menos, el plan resultó y obtuvimos como nunca una mejoría considerable en las calificaciones crediticias.