
Aseguran a migrantes en central camionera de Orizaba
XALAPA, Ver., 29 de diciembre de 2020.- La magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Concepción Flores Saviaga, señaló que las licitaciones y contratos para la construcción de las ciudades judiciales no cumplieron con los requisitos legales que establecen las normas administrativas estatales, federales e internacionales, por lo cual éstas no se llevarán a cabo.
Entrevistada, manifestó que los contratos que ya se tenían serán anulados, toda vez que éstos se encuentran hechos de manera ilegal. «No se cumplió ningún requisito legal para las licitaciones que rige la norma administrativa a nivel estatal, federal e internacional. Si no se cumplieron los requisitos en las licitaciones y contratos, esos compromisos que se hicieron fueron ilegales»,
Flores Saviaga informó que solicitó una revisión de parte del Colegio de Arquitectos para analizar esas licitaciones y contratos que se otorgaron en la administración del exmagistrado presidente Edel Humberto Álvarez Peña, y que se deberán pagar por 25 años, encontrando estas anomalías; espera que en enero, al hacerse la renovación del Consejo de la Judicatura, se pueda hacer la revisión de todas las licitaciones y contratos, pero con los nuevos integrantes.
En este sentido, la magistrada afirmó que se debe investigar y sancionar a quien resulte responsable por el manejo de los millonarios recursos para la construcción de las ciudades judiciales, lo que ya había sido denunciado por el abogado Tomás Mundo en semanas anteriores.
Cabe destacar que la construcción de las 26 ciudades judiciales se llevaría a cabo en Medellín, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Orizaba, Tuxpan, Tantoyuca, Naolinco, Nogales, Pueblo Viejo, Ozuluama, Álamo, Chicontepec, Huayacocotla, Papantla, Martínez de la Torre, Zongolica, Tierra Blanca, Isla, Las Choapas, Coyutla, Perote, Cardel, Tezonapa, Misantla y Uxpanapa.
Sin embargo, se espera que el próximo año se tenga una resolución sobre el tema, ya que incluso el gobernador Cuitláhuac García Jiménez respaldaba este gran proyecto que traería certeza jurídica a los veracruzanos