
Llegará Coatzacoalcos al segundo piso de la transformación: Pedro Miguel
POZA RICA, Ver., 9 de agosto de 2019.- La falta de inversión en materia educativa en las instituciones de nivel superior impide que necesidades sociales sean debidamente atendidas, al no contar con suficientes especialistas en determinados campos de estudio, que hoy son demandados por parte de la sociedad, como lo son médicos, consideró el Secretario General de la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana, Juan Roberto Mateos Crespo.
Indicó que sin duda alguna esta situación se ve reflejada en la propia Universidad Veracruzana, quien en 2018 recibió tan sólo en la facultad de Medicina de la máxima casa de estudios en la región Poza Rica-Tuxpan a 70 estudiantes que hoy están cursando la especialidad.
Señaló que durante el presente año, más de 950 estudiantes presentaron examen para cursar la carrera de Medicina en la facultad del ramo en la zona Poza Rica-Tuxpan, sin embargo en esta ocasión sólo se recibió a 90 jóvenes, es decir, apenas el 10 por ciento aproximadamente de la demanda de servicio que este año se presentó en la institución.
“El problema es presupuestal, siempre lo hemos dicho nosotros, que hay que darles la oportunidad a esos jóvenes con un mayor presupuesto a las instituciones de educación pública, como es nuestra Universidad Veracruzana; en todos los sentidos, la Universidad, sus autoridades, la rectora Sara Ladrón de Guevara hace este esfuerzo por recibir a más estudiantes, pese a que no hay más recursos para el plantel en general”.
Recordó que en la región Poza Rica-Tuxpan, durante el presente año, en la etapa de inscripciones, se recibieron a 5 mil jóvenes que deseaban alcanzar un espacio en la institución, pero sólo se pudo aceptar al 50 por ciento.
Mencionó que como organización de académicos continuarán insistiendo ante los tres niveles de gobierno que se destinen una mayor cantidad de recursos económicos, pues resulta muy caro estudiar la especialidad, y la necesidad de médicos es una demanda que se presenta en el país.