
En Veracruz, van por prohibición de corridos que hacen apología al delito
XALAPA, Ver., 24 de enero de 2020.- Este viernes, el gobernador del estado firmó un decreto para desectorizar a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y pasará a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Así lo reveló el propio mandatario estatal, quien aseguró que de esta manera se podrán obtener mayores recursos para la CAEV, luego del recorte presupuestal programado para este año.
“En próximos días estaremos buscando una medida, aunque nos tuvimos que poner de acuerdo Sedesol, Sefiplan y CAEV, para obtener recursos adicionales para este año, para que podamos comprometer mayor inversión y equipamiento para la CEV”.
García puntualizó que esta medida no afecta en nada y que además no se perderá el objetivo de la CAEV que es proveer del servicio de agua de calidad a la gente, “y esto es lo principal, mantener esa actitud de servicio hacia la gente, y generar bienestar a la población”.
Aseguró que de esta manera se obtendrán mayores recursos a través de otro mecanismo y esa es la intención; “hace rato firmé el decreto. Ya saldrá”.
Adelantó además que el próximo lunes estará convocando a conferencia de prensa pues hay buenas sorpresas en la Secretaría de Finanzas.
El gobernador del estado recordó que hace más de un año, cuando recién tomó protesta, “vine a estas oficinas, fue una de las primeras que visité al inicio de gobierno, y luego de saludar al personal recorrimos el patio en donde estamos ahora, y era triste ver la condición en la que estaban todas las unidades de CAEV, oxidadas, unidades muy viejas y solo dos medio funcionaban, todo estaba en desecho industrial”.
Sin embargo ahora destacó que el cambio es radical y “esto se debe sin duda se debe a la buena administración, a la estrategia de austeridad y a haber implementado acciones de disminuir privilegios de altos funcionarios, para enfrentar lo mal que habían dejado a todas las dependencias y sobrepasar esas limitantes”.
Se hizo un buen trabajo, la evidencia es clara, enfatizó Cuitláhuac García.
“No sé qué dirán ahora nuestros adversarios, allí están los hechos de como se hace cuando se administra bien, ellos decían que nosotros no sabíamos y en 15 años nisiquiera una unidad de estas pudieron adquirir, nosotros ya adquirimos 7 vienen en camino otras 3”.