
Inicia Emilio Olvera el rescate de Poza Rica
RAFAEL DELGADO, VER., 12 de julio de 2021.- Una de las consecuencias del confinamiento es el incremento en los casos de diversos tipos de violencia a mujeres, señaló Lisette Dalila Rojas Moreno, directora del Inmujer en esta localidad.
Reconoció que a poco más de un año de pandemia los casos continúan incrementándose por el encierro: ‘Podría esperarse que disminuyera, pero no es así, todas las asesorías que hemos tenido siguen siendo por violencia física, psicológica y sexual y mucho en contexto también por la situación emocional, que claro tiene que ver con la violencia familiar, pero también con el confinamiento’, explicó.
Agregó que, de igual forma, han notado que se incrementó la violencia contra los niños y niñas que permanecían tomando clases en sus domicilios y en otros casos se detectó que jóvenes eran enganchadas a través de redes sociales por personas mucho mayores, por lo que en coordinación con la procuraduría del menor del DIF realizan los acompañamientos correspondientes.
‘También muchas atenciones tienen que ver con niños, niñas y adolescentes que se canalizan para la atención a la procuraduría de la defensa del menor del DIF, en caso de ser menores de edad; son varias canalizaciones las que se hacen, sobre todo tiene que ver mucho con la violencia sexual a jovencitas que en algún momento están teniendo relaciones con hombres de mayor edad’.