
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 22 de mayo de 2018.- Por haber sido amenazados desde el inicio de la actual administración, los empresarios han dejado de exigir el recurso que de manera institucional adeuda el Gobierno del Estado a proveedores y prestadores de servicios, aseveró el candidato a gobernador por Morena, Cuitláhuac García Jiménez.
En entrevista posterior a su participación al Foro Democrático de candidatos a la gubernatura, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Xalapa, explicó que reduciendo los gastos que la administración pública hace anualmente, en los seis años de su gobierno se pueden saldar todos los adeudos que existen con este sector.
“Hay que reconocerla, porque es una parte también del pequeño empresario que está en crisis y no podemos dejarlo ahí. Cualquier actividad que nosotros vayamos a emprender tenemos que garantizar que exista un fondo para ello y sí lo hay en Veracruz, porque estamos recibiendo cada año más de 100 mil millones de pesos, pero el 52 por ciento de esas cantidades se va en gastos operativos”.
Cuitláhuac García comentó que con los conceptos 1000 y 3000 se puede generar un ahorro de pura eficiencia gubernamental, que puede llegar a los 7 mil millones de pesos, es decir, eliminar alrededor de 50 millones de pesos en los viáticos en avión, “tenemos que apretarnos el cinturón y ese ahorro en el primer año”.
“Tenemos que adelgazar al gobierno quitando estos gastos superfluos y así teniendo ese ahorro vamos a poder ejercerlo hacia otros lados y tenemos que enviar esa iniciativa al Congreso estatal para que los diputados asuman el compromiso de ir cortando algunos privilegios y entonces, teniendo esos 7 mil, yo hacía cuentas con empresarios de que hay alrededor de unos mil millones de pesos que se adeudan y si nosotros lo escalamos a un pago de seis años, lo vamos a tener”, concluyó.