
Sinaloa fortalece alianza regional en el Golfo de California: Rubén Rocha
CDMX, 22 de noviembre de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la publicación del decreto con las medidas con las cuales la administración federal planea enfrentar la emergencia sanitaria por coronavirus y la reactivación de la economía en el país.
Desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo anunció que no será despedido ningún trabajador, pero no habrá incremento de personal en la administración pública.
Las mediadas incluyen la reducción del salario de los altos funcionarios públicos hasta en 25 por ciento de manera progresiva. Los altos funcionarios desde subdirector hasta el Presidente de la República no tendrán aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año.
De la misma forma, el Presidente anunció que no se ejercerá el 75 por cierto del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y materiales y suministros.
Sin especificar que de dependencias se trataba, López Obrador informó que 10 subsecretarías desaparecen y al mismo tiempo se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos.
También al interior del Gobierno federal se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes se encuentran en esta situación por el Covid-19 hasta el 1 de agosto.
También deberán permanecer cerradas la mitad de las oficinas con excepción de las que atiendan de manera directa al público y a aquellas que se consideren esenciales para el beneficio de la gente.
“En este periodo se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario para dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas e inmuebles, entre otros ahorros”, recalcó.
Información completa en Quadratín México