![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
POZA RICA, Ver., 3 de octubre de 2017.- El alcalde de Papantla Marcos Romero Sánchez, mantiene en sus nóminas a elementos de la Policía Municipal implicados en casos de desaparición forzada, acusan familiares de los desaparecidos Uriel Pérez Cruz, Luis Humberto Morales Santiago y Jesús Alan Ticante Olmedo.
Constantina Olmedo Olmedo, madre de Alan, egresado de la facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), dijo que su hijo tuvo problemas con dos elementos de la policía municipal antes de su desaparición, y aseguró que uno de los elementos, sigue en las filas de la corporación.
De acuerdo con la entrevistada, Melchor Olarte y Celso González, son los elementos con quienes tuvo diferencias su hijo pues Celso, pretendió realizar el cobro de piso al joven “ingeniero”, como se la ha identificado en las redes sociales, quien “con mucho esfuerzo puso un negocio de reparación de computadoras”. Por su parte Melchor Olarte, es padrastro de una joven, con la que el egresado de la UV sostenía una relación sentimental.
Describe que por ello constantemente agredía al joven. “Ese señor no quiso a mi hijo, para novio de su hija, y golpeaba a mi hijo. Él, el policía Melchor Olarte, no le importó, traer el uniforme, el arma, el carro, no le importó, porque él donde quiera que veía a mi hijo, lo paraba, lo golpeaba, lo amenazaba, lo mandaba corretear, con sus compañeros policías”.
Pese a estos antecedentes y a existir una investigación por la desaparición forzada de los jóvenes, Melchor Olarte, sigue siendo parte de las filas de la Policía Municipal. “No sé qué privilegios tenga, pero el señor, ahí está”, mientras que el otro elemento policiaco, hoy se dedica a andar de taxista.
“Quiero que me regresen a mi hijo, quiero que me lo devuelvan, porque mi hijo no estudió, para que se lo llevarán, para que me lo arrebaten de esa manera. Somos pobres, y mi hijo termino la carrera, ¿para qué? para que unos delincuentes vengan y se lo lleven?. Aún salgo a media noche esperando a mi hijo, para ver si va a llegar”.
Constantina Olmedo Olmedo, estuvo presente la tarde de este martes, en los pasillos del Parque Benito Juárez, en donde los integrantes del colectivo de búsqueda María Herrera, así como también familiares de los jóvenes desaparecidos, exigieron se de cumplimiento de parte de las autoridades a la recomendación emitida por parte de la CNDH para que se de atención a la investigación y solución de este caso de desaparición forzada.