
Por silencio de Huerta en caso Yunes, Cazarín le llama incongruente
XALAPA, Ver., 20 de septiembre de 2019.- Al cierre de esta semana, Veracruz suma 4 mil 845 casos de dengue, en la zona de Martínez de la Torre, Orizaba, Pánuco, Xalapa y Coatzacoalcos, informó el director de Salud Pública, Salvador Beristáin Hernández, quien dijo que unas 27 personas podrían haber fallecido por esta enfermedad.
Al respecto, indicó que la Secretaría de Salud (SS) está analizando las pruebas médicas para determinar si dichos decesos están relacionados con dengue; recordó que hay dos fallecimientos, evaluados por el Sistema Nacional con datos clínicos.
Expuso que respecto a 2018, la cifra de casos de dengue registrados este año es mayor, pues no se presentaba desde hace nueve años, cuando Veracruz reportó su mayor número de contagio por la picadura del mosco transmisor.
Al respecto, Beristáin Hernández explicó que “la evaluación epidemiológica no se puede hacer cada año porque es una enfermedad cíclica, pasado un periodo vuelven a presentarse brotes y sucede en todo el mundo”.
Agregó que si se hace la evaluación de acuerdo con los ciclos estamos por debajo del último ciclo de 2012, que fue de más de 8 mil casos, y mencionó que las jurisdicciones sanitarias trabajan en las acciones de fumigación y limpieza.
Sobre Xalapa, detalló que hay 142 trabajadores y al menos 200 voluntarios, quienes apoyan en las labores de fumigación y descacharrización.