
Aseguran a migrantes en central camionera de Orizaba
XALAPA, Ver., 6 de octubre de 2016.- La sexagésima cuarta legislatura tendría la voluntad de procesar y llevar a un juicio político al auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, y destituirlo de su cargo por el incumplimiento de un deber legal, aseveró el diputado local Julen Rementería del Puerto.
“Es lo que le corresponde, hay varias causales de nulidad, no recuerdo el numeral exacto de la Ley de Fiscalización que propone la posible remoción del titular del Órgano de Fiscalización, pero una de ellas, de las causales, es precisamente el incumplimiento de un deber legal y él ha sido omiso en el reporte que debe de dar al Congreso y a los veracruzanos porque no ha detectado en los años anteriores lo que ya se venía manejando y lo que decía la propia ASF, porque el pasivo crece y crece”.
El legislador explicó que esto haría que cayera una responsabilidad que le podría devenir en un juicio político a Portilla Vázquez, “ojala se actúe, y no por la persona, sino porque se corrijan estas malas prácticas en el gobierno de Veracruz”.
Asimismo dijo que Veracruz enfrenta una situación de emergencia económica que se irá agravando día con día, pues no existe recurso suficiente para hacer frente a las deudas que tiene la administración estatal con los diferentes sectores a los que les adeuda recursos, tal como el constructor que este jueves de manifestó en la instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
El legislador aseveró que la deuda pública del gobierno del estado podría llegar a más de 100 mil millones de pesos, pues lo expuesto por el contralor general por un total de 64 millones de pesos únicamente obedece a créditos bancarios y no se ha contemplado el pasivo circulante y lo adeudado a proveedores, pensionados, maestros, empresarios a la Universidad Veracruzana, organismos autónomos y lo propio de cada una de las dependencias.
“Eso es una mala noticia porque va a enfrentar la próxima administración un reto enorme que no va a poder ser cubierto de manera expedita, por mejor que haga las cosas el dinero no se genera de forma espontánea, se tiene que reconducir las políticas públicas en materia económica y eso ayudara mucho, pero no va a resolverlo en 30, 60 días, ni siquiera tal vez en un año”, concluyó.