
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 4 de junio de 2019.- El Plan Veracruzano de Desarrollo guarda plena congruencia con los postulados del Plan Nacional impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó el diputado José Manuel Pozos Castro, presidente del Congreso del Estado.
Al participar en el Primer Foro Regional de análisis al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, organizado por la Cámara de Diputados federal, añadió que en Veracruz existe el compromiso para alcanzar los objetivos nacionales y con la coordinación de los tres poderes públicos se llevará a cabo la transformación histórica que demandan los ciudadanos.
Ante la presencia del diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, representante del diputado Mario Delgado Carrillo, Pozos Castro recordó que el primer antecedente de una planeación para el desarrollo fue durante el Gobierno del General Lázaro Cárdenas, cuya intención era dar sentido al proyecto de nación con objetivos claros y mecanismos para su implementación.
Señaló que con estos Planes México alcanzó altos niveles de desarrollo y fue en la década de los ochenta cuando las políticas neoliberales desmantelaron el papel del Estado como eje rector de la economía nacional.
Agregó que el discurso oficial fue desvirtuado y a la manipulación se le conoció como solidaridad, al saqueo se le llamó rescate, a la opacidad y al encubrimiento se le denominó confidencialidad y al robo de bienes públicos se le asignó el nombre de desincorporación, así como diversos actos de corrupción.
Asimismo, indicó que la simulación y la mentira sistematizadas agotaron la credibilidad en los gobernantes y generaron un descontento social, que exigía una transformación.
Dijo que el actual Plan Nacional contempla tres ejes rectores que son: en política y gobierno, el combate a la corrupción y la recuperación del Estado de derecho; en política social, programas dirigidos a elevar la calidad de vida de todos los mexicanos; y el tercero que pretende detonar el crecimiento económico del país con finanzas sanas, “a pesar de haber recibido una pesada deuda pública”.