
Confirma SSPC vínculo de Domingo N con homicidio de Yesenia Lara
XALAPA, Ver., 18 de julio de 2019.- La diputada Mónica Robles Barajas, en coautoría con 22 diputadas del Congreso local, presentó una iniciativa que busca que la violencia política en razón de género sea causal de nulidad de elecciones.
La legisladora dijo que esta iniciativa es fruto de un intenso trabajo en el cual se especialistas de la Universidad Veracruzana y la Universidad de Xalapa, con el impulso de organizaciones de la sociedad civil a fin de potenciar la participación de las veracruzanas en el ámbito público.
Se trata de una Reforma al Artículo 396 del Código Electoral de Veracruz que moderniza el marco jurídico acorde a los criterios emitidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en materia de protección a los derechos político-electorales de las mujeres.
Robles Barajas explicó, que este tipo de violencia genera una doble victimización en las mujeres: “Por un lado, la agresión en sí mismo provoca un resultado dañoso; pero por otro, se merma la capacidad electoral, deteriorar el potencial de competencia, alterar las condiciones de la contienda y volverla inequitativa. La consecuencia será que las mujeres pierdan la elección”.
“La violencia política contra las mujeres puede ser física, psicológica, económica y simbólica, teniendo como agresores a familiares, amigos, líderes religiosos, medios de comunicación, colegas, opositores o miembros del mismo partido, servidores públicos e integrantes de las fuerzas armadas”, relató durante la exposición de motivos de la propuesta.
Ante estas coordenadas y directrices, es oportuno considerar la nulidad como “la pena de muerte en la materia”, por lo que su declaratoria representa el máximo castigo: “Las nulidades en el derecho mexicano ha sido el arma más efectiva para tutelar los derechos políticos, se ha combatido y casi desterrado alguno de los históricos fantasmas que han rondado las urnas durante décadas”, abundó la legisladora.