
Refrenda Unánue compromiso de apoyar a los estudiantes boqueños
XALAPA, Ver., 12 de marzo de 2018.- Luego de que no se llevaran a cabo dos de los tres debates programados para las elecciones extraordinarias es necesario que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) transparente el uso de los más de 200 mil pesos que se erogaron para los encuentros democráticos, pues solo uno fue transmitido.
Así lo consideró el presidente de la Asociación Civil Podemos Veracruz, Eduardo De la Torre Jaramillo, quien señaló que los encuentros democráticos fueron un fracaso, pues no tuvieron la respuesta deseada ni se cumplió el cometido de informar a la ciudadanía. «Me parece un fracaso del OPLE el no poder hacer tres debates en tres municipios muy pequeños».
Además, criticó que la Comisión de Debates, a cargo de la consejera Tania Celina Vásquez Muñoz, no tuviera una convocatoria adecuada para que todos los aspirantes asistieran a los encuentros, y que la cantidad erogada fuera de 200 mil pesos para una empresa privada, cuando el OPLE cuenta con los materiales e infraestructura para realizarlos.
Cabe recordar que de los tres debates organizados para Sayula de Alemán, Camarón de Tejeda y Emiliano Zapata, sólo se realizó uno, ya que en Camarón de Tejeda los aspirantes desistieron de participar y en Emiliano Zapata sólo dos abrían conformado la asistencia y uno canceló de última hora.
Por ello, fue enfático al señalar que se debe transparentar el uso de recursos con este fin, ya que se habrían invertido cerca de 70 mil pesos en cada uno.
«Que se transparente ese dinero, no solamente dónde quedó el dinero, la incapacidad del OPLE para organizar tres debates, creo que la función del OPLE es elevar la cultura cívica, elevar una cultura democrática a través de los debates y en eso ha fracasado rotundamente el OPLE».
Mencionó que estos encuentros son importantes, pues con ellos se conocen las propuestas de los candidatos a través de este mecanismo y no mediante spots, por lo que debieron realizarse y transmitirse en medios de comunicación.
Finalmente, reiteró que el OPLE tiene las herramientas y la infraestructura para organizar debates e incluso se podrían buscar alternativas para generar un ahorro, pues en el caso de Emiliano Zapata se pudo hacer incluso en el auditorio del ente comicial.