
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 14 de febrero de 2017.- Diversas organizaciones en favor de la participación política de la mujer enviaron un documento al Organismo Público Local Electoral (OPLE) para exhortarlo a evitar la discriminación de género en la designación de los integrantes de los 212 consejos municipales.
Esta petición fue firmada por integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Veracruz, la Red Veracruzana por el Derecho a Decidir, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Redefine Veracruz y la Red para el Avance Político de las Mujeres, piden al ente comicial transparentar el proceso por el que se elegirán a los 2 mil 752 funcionarios.
Expusieron que en este rubro, la desigualdad entre hombres y mujeres se manifiesta por igual, por lo que solicitaron al consejero presidente, José Alejandro Bonilla Bonilla, a sus homólogos y representantes de partidos políticos, que se reconsidere la integración del Consejo Municipal de Emiliano Zapata, pues afirman que hay inconsistencia.
Mencionaron que en esa demarcación pudiera violarse la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, al existir un posible sesgo de género por el estado de embarazo de Grisel Yuridia Ortega Méndez, aspirante a vocal de Capacitación, y que en la propuesta es presentada como suplente y no como titular del cargo, que sería para David Fernández Demeneghi, quien originalmente se postuló para secretario.
«Consideramos que no se transparentó a qué cargos se aspiraba y designaron sin tomar en cuenta la aspiración de la ciudadanía y sus respectivos perfiles», comentaron, y apuntaron que están previendo que en estado de gestación le impidan acceder al puesto.