
Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos disminuirá desigualdades
POZA RICA, Ver., 11 de mayo de 2022.- Quien fuera inspector de la Policía de Papantla, Bernardino Castillo, podría recuperar su libertad para septiembre de este año en caso de que las autoridades judiciales den cabida a la petición de reducir la sentencia condenatoria por desaparición forzada de la que fue señalado ante la desaparición de tres jóvenes en ese municipio, en 2016.
Así lo dio a conocer Blanca Ninfa Cruz Nájera, madre de uno de los jóvenes víctimas de desaparición forzada, de la que responsabilizó al inspector de la Policía Municipal, así como a otros siete elementos que intervinieron de manera directa en estos hechos.
«Si ellos no se cansan, yo tampoco», adviertió la madre de familia quien ahora forma parte de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, misma que ha realizado la solicitud a la Fiscalía para que demande a los jueces que no sean modificadas las condenas que ya se aplicaron a los ex elementos policíacos señalados.
Recordó que en una primera sentencia, tanto el inspector como los siete policías fueron sentenciados por el delito de desaparición forzada por un período de 30 años; sin embargo, fue el juez Reyes Rodríguez quien individualizó las sentencias, de tal manera que ahora se corre el riesgo de que en septiembre Bernardino Castillo pueda recuperar su libertad, por lo que se mantienen las apelaciones ante los jueces.
Mencionó que si bien Bernardino Castillo no intervino de manera directa en la desaparición forzada de los tres jóvenes, ocultó información sobre estos hechos, por lo que cuestionó ¿Por qué ocultó información? sobre lo acontecido con los tres jóvenes papantecos.
Cabe recordar que junto con Uriel Pérez Cruz, derivado de las acciones de los entonces elementos policíacos municipales de Papantla, ocurrió también la desaparición del estudiante universitario Jesús Alan Ticante Olmedo, además de Luis Manuel Morales Santiago, en hechos que se registraron en marzo de 2016.
La entrevistada manifestó que continuará insistiendo en las apelaciones en contra de que se modifiquen las sentencias condenatorias, por lo que inclusive han requerido la intervención de Derechos Humanos para evitar el riesgo de que estos ex policías recuperen su libertad a la brevedad.