
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
VERACRUZ, Ver., 10 de junio de 2016.- Unicamente el 5 por ciento de la obra pública federal que se genera en la entidad es otorgada a empresarios locales, dejando el otro 95 por ciento a empresas nacionales o extranjeras, indicó el presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (Acevac), Rafael Núñez Landa.
Afirmó que para obras federales se etiquetan alrededor de 12 mil millones de pesos por ejercicio presupuestal, recurso del cual las empresas veracruzanas alcanzan mínimas ganancias.
“Yo me atrevería a decir que ni siquiera habría migración, porque tendríamos trabajo de más», explicó, y exigió que se respete el espíritu de la Ley de Obra Pública y que realmente las obras sean realizadas por empresas veracruzanas.
Por ello, Núñez Landa insistió en que es necesario que al menos el 50 por ciento de la obra pública federal sea otorgada a empresarios de la construcción nativos del estado.
“Nosotros como constructores reactivamos cerca de 50 economías de manera inmediata, pues te dan el anticipo y luego luego compras materiales, tu contador lleva la contabilidad, el ingeniero hace el levantamiento, va el topógrafo, reactivamos la economía”.