
Visita Mildred May mercados de Jáltipan y reconoce labor de locatarios
POZA RICA, Ver., 13 de diciembre de 2021.- El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Guillermo de los Santos Sánchez, urgió al gobierno federal a realizar acciones de regulación de precios de los productos de la canasta básica en la zona norte, los cuales durante las últimas semanas han registrado un deslizamiento al alza, afectando la economía de las familias de los trabajadores.
Sobre el particular, dijo que estos incrementos corren en riesgo de llegar a pulverizar el aumento que se dará al salario mínimo a partir del primer día del 2022, recientemente autorizado por el gobierno federal.
Por tanto, comentó: “es muy necesario y conveniente que en enero de 2022 se apliquen controles a los precios de la canasta básica a fin de no diezmar la economía de los trabajadores”.
Insistió en que el precio de los productos de la canasta básica se ha incrementado de manera exagerada, así como los productos relacionados con la construcción, por lo que si un trabajador desea hacer alguna remodelación de su vivienda en este periodo de derrama económica, se corre el riesgo de que no alcance a desarrollar su proyecto.
Y es que señaló, no sólo se han visto incrementado los productos de la canasta básica, sino también los combustibles, como el precio del gas LP, en donde el tanque de 30 kilos llega a rebasar los 800 pesos, así como el precio de las gasolinas.
Por tanto, insistió en la necesidad de establecer una regulación en el precio de los productos de la canasta básica, considerando el hecho de que la economía de la mayoría de las familias se está viendo perjudicada por esta situación y de continuar esta tendencia el beneficio que pretenden generar el gobierno federal se vería perdido.