
Petistas dicen no a la imposición de candidata en Coatzintla
XALAPA, Ver., 3 de noviembre de 2019.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Pensiones (STIPE), Raúl Augusto Maldonado Loeza, solicitó al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz, y demás autoridades laborales, den marcha atrás al emplazamiento a huelga que mantiene el Sindicato Unificador de Trabajadores de Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (SUIPEV) para el próximo 8 de noviembre.
Al recordar que el STIPE mantiene una idea clara y firme de salvaguardar al Instituto y sus trabajadores, detalló que esta huelga afectaría los pagos de más de 30 mil pensionados, ya que el SUIPEV busca nuevas condiciones laborales sólo para su Sindicato, sin embargo, no pueden existir simultáneamente dos contratos colectivos de trabajo.
En este sentido, el Secretario del Sindicato mayoritario del IPE manifestó que no puede emplazar a huelga este sindicato, ya que sólo cuenta con 57 agremiados de un total de 252 trabajadores de base.
«La Ley Estatal de Servicio Civil en su Artículo 147 señala que para declarar una huelga se requiere que sea decretada por las dos terceras partes de los trabajadores de base con nombramiento definitivo de la Entidad Pública, Dependencia o Dependencias afectadas”.
En este sentido, manifestó que el Tribunal declaró procedente el emplazamiento a huelga sin consultar con el Ente Público o a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje sobre la existencia de algún otro Sindicato ni la totalidad de los trabajadores de base al servicio de la Dependencia.
Por ello, indicó que este ente es omiso en llevar a cabo las diligencias que se consideran necesarias para proveer la legalidad o ilegalidad de la huelga, tal cual lo obliga el Artículo 149 de la Ley Estatal del Servicio Civil, para tener la certeza de que dicho emplazamiento representaba el interés de la mayoría de los trabajadores.
Cabe destacar que el STIPE fue fundado en 1978 y tiene suscrito un contrato Colectivo de Trabajo firmado por la actual Administración el 25 de marzo del año en curso y depositado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en fecha 4 de abril de 2019.