
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 14 de abril de 2017.- El director de Atención a Emergencias de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona, señaló que aunque no se prevé que se rompan récords en temperaturas en el estado durante este fin de Semana Santa, se deben considerar algunas recomendaciones para evitar enfermedades o lesiones.
En entrevista, explicó que principalmente se debe poner atención en mantenerse hidratados al permanecer en playas o albercas, y detalló, el alcohol produce el efecto contrario, pues deshidrata el cuerpo. Además de esto, el uso de bloqueador solar, y no exponerse por periodos largos de tiempo a los rayos del sol, ayudarían a prevenir incidentes.
«Sobre todo lo importante con las altas temperaturas y exponerse a rayos de sol, sobre todo en balnearios y playas, es mantenerse hidratado durante todo el día, estar tomando agua. Recordemos que el alcohol no es hidratante, al contrario, deshidrata, usar el bloqueador solar también es muy importante y no exponerse a los rayos del sol por tiempos prolongados para evitar, independientemente de algún tipo de insolación, pues quemaduras de primer grado por la exposición».
El funcionario estatal precisó que de acuerdo con los estudios meteorológicos de la propia Secretaría de Protección Civil, no se prevén temperaturas récord en el estado, aunque sí se contempla que el termómetro rebase los 30 grados centígrados en prácticamente toda la entidad.
«Se está hablando que se van a superar los 30 grados a lo largo de todo el estado y son condiciones propicias para poder visitar balnearios y playas. Obviamente la recomendación es que estén muy pendientes del pronóstico del tiempo para ver cómo se va a estar comportando esto en las próximas horas».
Por último García Cardona indicó que se contará con personal de Protección Civil y otras dependencias a lo largo y ancho del estado, ya que no solamente en las zonas de playa se pueden dar incidentes, sino también en ríos, espacios de turismo de aventura y religioso.
«Hay diversas situaciones a lo largo del estado según la zona y según la gente que esté visitando, porque no nada más tenemos playas, tenemos turismo de aventura y turismo religioso».