
Verifica OPLE Veracruz cumplimiento de paridad de género en candidaturas
XALAPA, Ver., 29 de enero de 2019.- Luego de que en tribuna se desatara una confrontación entre diputados del PAN y de Morena por la inseguridad que se vive en Martínez de la Torre y la posible inacción de la Secretaría de Seguridad Pública para atender esta problemática por la falta de una estrategia, diputados del grupo legislativo del Partido Acción Nacional exigieron la comparecencia del secretario de SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado.
En la sala “Regina Martínez” del Congreso del Estado, el coordinador de la fracción legislativa, Sergio Hernández Hernández, dijo que ante la inseguridad que vive el estado, el titular de la SSP debe de comparecer ante los legisladores para dar a conocer la estrategia que se aplica para abatir los índices delictivos.
“Vienen y se suben a echar culpas para todos lados, menos a asumir la responsabilidad que los veracruzanos les dieron y que hoy como institución encargada de la Seguridad Pública deberían de asumir, porque vienen y se sumen a decir que es culpa de un ayuntamiento del PAN, que es culpa de la Fiscalía del Estado, y qué pasa con la Secretaría de Seguridad Pública, qué ellos no tienen ninguna responsabilidad, no son ellos los que deben de prevenir los delitos”.
Asimismo, recordó que Morena, en la pasada Legislatura, en voz del diputado Amado Cruz Malpica pidió la comparecencia de Jaime Téllez Marie porque en 14 días del nuevo gobierno no se habían resuelto los problemas de seguridad, a lo que el pleno accedió para que el titular de SSP en ese entonces rindiera cuenta, sin embargo ahora que son gobierno se niegan a que esto sea posible en un ejercicio de transparencia.
“Nosotros desde el Congreso, los alcaldes del PAN, los síndicos y los regidores y todas las autoridades deberíamos de tener coordinación y no sembrar odios y no sembrar radicalismos que generan un perjuicio para los veracruzanos. Si queremos llamar a comparecer no es para venir a criticar, es para que nos digan cuál es la estrategia y cómo ayudamos y para decirles a nuestros alcaldes cómo deben de ayudar y cómo deben de coordinarnos con el ejecutivo estatal y el ejecutivo federal”, concluyó.