
Detienen a Domingo N, por presunto homicidio de candidata de Texistepec
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2021.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a tomar decisiones basadas en la ciencia, ante la alerta sanitaria por una nueva variante del Covid 19 nombrada Omicron y por la cual varios países ya restringen viajes.
Destacó que la información sobre esta variante aún es limitada, por lo que urgió a la comunidad internacional a no discriminar a los países que comparten su información de forma transparente.
Esto, luego de la buena disposición de Sudáfrica y Botsuana, al reportar oportuna y abiertamente la información sobre el hallazgo de la mutación, cuya primera muestra se recolectó el 9 de noviembre pasado en Sudáfrica, país que la notificó el día 24 a la OMS.
La OMS anunció este viernes que la nueva variante del SARS-CoV-2, a la que llamó Omicron, es “de preocupación” en vista de la gran cantidad de mutaciones que presenta.
Los primeros gobiernos en cancelar los vuelos directos a esos países africanos fueron Gran Bretaña, Francia e Israel.
Más tarde, los Estados Miembros de la Unión Europea se adhirieron a la medida, agregando en la lista a Eswatini, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue.
A la población en general, la OMS le pidió mantener las medidas de salud pública comprobadas, como usar máscaras bien ajustadas, lavarse la manos con frecuencia, respetar el distanciamiento físico, mejorar la ventilación de los espacios interiores, evitar espacios abarrotados y vacunarse.