![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 4 de julio de 2017.- La diputada local, María Josefina Gamboa Torales, afirmó que intervendrá en caso de que se den procesos legales de manera irregular en contra de periodistas que se encuentran presuntamente vinculados al asesinato del coordinador de la Policía Federal en Veracruz, Camilo Castagné.
Destacó que quien acusa tiene la obligación de comprobar, por lo que estará pendiente de que no se cometa algún abuso contra el gremio periodístico, y dijo, sin importar quién acuse, se mantendrá vigilante del adecuado actuar de la Fiscalía General del Estado (FGE).
«El que acusa tiene la obligación de probar, si la Fiscalía conoce esos casos tendrá que demostrarlo plenamente para poder, entonces, ver que los procesos sean completa y absolutamente legales (…) Sin importar quién acuse o quién sea el señalado o señalada».
La panista agregó que con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, se requiere de pruebas sólidas que permitan vincular a una persona, pues de lo contrario no se puede llevar a cabo un juicio, por lo que se debe comprobar la existencia de elementos.
«Con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio tienes que hacer una comprobación plena de lo que estás diciendo para sustentar un juicio, de otra manera, no se puede. Es una acusación muy grave que tiene que ir acompañada de pruebas, entiendo que no pueden dar pruebas antes de un juicio, pero para vincularlos a proceso tendrán que demostrar que existen esas pruebas».
Gamboa Torales mencionó que la diferencia entre las acusaciones que hacía Javier Duarte contra periodistas, se hará si se muestran elementos sólidos y reales sobre la presunta relación entre periodistas e integrantes del crimen organizado.
«La diferencia va a ser en el sustento porque hubo muchos criminalizados y perseguidos de manera judicial, incluso encarcelados, pero con montajes, habrá que ver si en este caso las pruebas son plenas, y en ese sentido ya se podrá ver si se está haciendo la diferencia o no».