
Hay 15 detenidos por caso Teuchitlán, sí era centro de operaciones: Gertz
VERACRUZ, Ver., 21 de octubre de 2018.- La Iglesia católica hizo un llamado a la sensibilidad para apoyar a los migrantes que vienen en caravana masiva rumbo a Estados Unidos (EU), indicó el vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza.
Subrayó que brindarán apoyo a los refugiados a través de sus estructuras eclesiales y recordó que tienen dispuestas sus casas de migrantes en Tierra Blanca y en otras las entidades, donde podrán ser atendidos.
“A través de la estructura que tenemos se dará ese apoyo, la Casa de Migrantes en Tierra Blanca es una de ellas, la más grande que tiene la Diócesis y las parroquias también, tenemos que estar abiertos; el Papa dijo mucho acerca de Siria, que se abrieran las fronteras y que cada familia adoptara a una persona, yo creo que tenemos que empezar a sensibilizarnos un poquito en esta cuestión humanitaria, ayudar al que necesite, al que tiene hambre”.
Díaz Mendoza subrayó que son hermanos y no se les debe criminalizar, pues desde “nuestra fe Cristo fue migrante y tuvo que ir a Egipto con su papá y mamá, eso nos da una señal de que el migrante va buscando su bienestar y comida, y eso nos tiene que hacer reflexionar a todos sobre esta situación de América Latina”.
El prelado agregó que los indocumentados no vienen buscando el sueño mexicano, sino americano. “Ellos van hacia Estados Unidos, yo creo que hay que darles el apoyo necesario”, insistió.
Sobre los damnificados de Los Tuxtlas, dijo que es probable que en esta semana activen un centro de acopio de víveres para apoyar a esas familias. “Acabamos de pasar lo de Culiacán, yo creo que en esta semana se resuelve para apoyar esa zona, que están más cercanos».