
Hospital militar La Boticaria, se impone en partido de volleyball playero
POZA RICA, Ver., 27 de marzo de 2022.- El candidato de la planilla vino a la Secretaría General de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Enrique Velázquez Pérez, llamó a los maestros integrantes de la organización a cuidar el voto el próximo primero de abril, cuando se realizará la jornada de votación para la renovación del comité directivo de la representación magisterial en el estado.
Aseguró que por su parte ya cuenta con representantes de la planilla que encabeza en las 517 casillas que se instalarán a lo largo de todo el estado, por lo que existe la garantía del cuidado del voto, sin embargo, agregó que “independientemente del representante, que todos cuidemos las casillas, hay forma en el artículo 49 de que esto se pueda lograr”.
El aspirante a representar a los maestros de la Sección 32 en el estado de Veracruz realizó un recorrido este fin de semana en la región norte de la entidad, en donde estuvo en Martínez de la Torre, además este domingo estará en Tuxpan y en Huayacocotla, mientras que en Poza Rica se reunió con maestros de los municipios de Gutiérrez Zamora, Papantla, Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla y Espinal, y anunció que su cierre de campaña se efectuará en Xalapa el 29 de marzo y serán los días 30 y 31 los que utilicen para ultimar detalles en relación a la elección.
Descartó que en este proceso de elección haya vigilancia o intervención de las autoridades educativas del estado en el proceso de renovación que se realizará en la Sección 32, como lo han mencionado otros aspirantes a dicho cargo. “Como no tienen propuesta, como no tienen el apoyo, entonces la situación es descalificar y golpear”, expresó el aspirante a dirigir a los maestros.
También descartó ser el candidato consentido del gobierno estatal, y aseguró que es “sindicalista y es saludable una distancia del gobierno del estado, por la autonomía de la organización sindical, mi vida en el sindicato lo demuestra”, en donde ha trabajado durante 22 años, en diferentes cargos, y aseguró que durante su recorrido ha recorrido otras solicitudes de ayuda para fortalecer temas relacionadas con la educación especial y la problemática que atañe a otros niveles, e insistió en que su plan de atención a los maestros conlleva trabajo, propuesta, respuesta y proyecto.