
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 13 de abril de 2018.- Para darle autonomía a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, el presidente de la Asociación Académica y docente de la UPAV, Lenin Torres, pidió que se haga una reforma a la Ley 273, la cual con la nueva administración está estancada y se están perdiendo algunos puntos básicos que esta institución tenía.
Lamentó que a partir de que los nuevos rectores tomaron las riendas de la UPAV, sin el conocimiento de este modelo educativo, en lugar de ir avanzando en un proceso de reforma, de consolidación de la propia universidad, se vaya en sentido inverso.
Recordó que los problemas que se han tenido son la reducción de más del 60 por ciento de la matrícula de alumnos, además de que la falta de servicios de salud y de solvencia económica son algunos reclamos que plantea.
«Nos parece lamentable la reducción de la matrícula, reducción de la oferta educativa, de grupos a nivel licenciatura y de posgrados ante la falta de un plan de desarrollo académico que tiene nuestra universidad».
Finalmente, Lenin Torres pidió la intervención del gobierno estatal para atender las demandas e insistió en que debe reformarse la Ley 276 para que se reconozca a los docentes como trabajadores y tengan así el derecho de formar un sindicato.