![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 12 de noviembre de 2017.- El Presupuesto de Egresos 2018 reactivará el campo y permitirá consolidar las acciones en materia de salud, educación, seguridad pública, obras y combate a la pobreza, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Sergio Hernández Hernández, quien añadió que las y los diputados deberán analizar este proyecto privilegiando el bienestar social, más allá de ideologías partidistas.
Recordó que el Presupuesto 2018 es el más alto de la historia de Veracruz, al contemplar 113 mil 654 millones de pesos, que representan un incremento del 11.44 por ciento en relación al que actualmente se ejerce.
El diputado destacó que a diferencia del pasado, este incremento del Presupuesto es tomando como base el equilibrio de las finanzas a través de diversas acciones. “En 2018 no habrá nuevos impuestos o incrementos, tampoco contratación de deuda”.
Asimismo, expuso que de acuerdo a la normatividad del Congreso local, la Comisión Permanente de Hacienda del Estado deberá analizar este Proyecto de Presupuesto y para lograr un dictamen consolidado convocarán a reuniones de trabajo, en donde escucharán las posturas y aportaciones de las y los legisladores de las diversas fuerzas políticas.
El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) convocó a sus homólogos a la unidad y al diálogo responsable en el análisis del Presupuesto. “Debe privilegiarse el interés colectivo, las obras y acciones que sean para beneficio de la gente, y evitar en todo momento el interés de unos cuantos”.
Por último, Sergio Hernández dijo que conforme a la Ley el Congreso del Estado tiene hasta el 31 de diciembre de este año para aprobar este Presupuesto, sin embargo detalló que esperan lograr los consensos con anticipación.