
Cenizas de Paquita la del Barrio se quedarían en Xalapa
XALAPA, Ver., 24 de abril de 2019.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Fiscal General del Estado de Veracruz, Jorge Winkler Ortiz, la implementación de medidas cautelares, o en su caso continuar las medidas tendentes a garantizar la preservación íntegra de los cuerpos y/o restos humanos localizados en fosas clandestinas en Úrsulo Galván.
En un comunicado, el organismo pidió establecer mecanismos para brindar información a los familiares de personas desaparecidas, facilitarles el acceso a las investigaciones ministeriales correspondientes y salvaguardar su derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación del daño.
Asimismo, se le pidió contar con un control y cuantificación precisos de dichas fosas y mantener un registro que contenga la identificación de las personas que intervengan en la cadena de custodia y de las que estén autorizadas para reconocer y manejar los indicios, huellas o vestigios en esos hechos, así como los instrumentos, objetos o productos presuntamente delictivos.
La CNDH le demandó a Jorge Winckler que la notificación y entrega de cadáveres y/o restos humanos de personas localizadas en esas fosas, a sus familiares, se realice garantizando siempre la máxima protección, respeto y restitución de manera digna, acorde con sus tradiciones culturales y religiosas, sin omitir supervisar que las acciones de atención que se lleven a cabo en dichos procedimientos tomen en cuenta las necesidades específicas de las víctimas indirectas.
Esta solicitud de implementación de medidas cautelares se emitió al conocer, mediante notas periodísticas, del hallazgo de probablemente 36 fosas clandestinas en el citado municipio, en las cuales se menciona que no se han tomado las medidas tendentes a la preservación del lugar y los hallazgos que se encuentren, por lo que se formularon con el propósito de evitar la consumación irreparable de la perdida de todo vestigio de posible identificación de los cuerpos y/o restos humanos de referencia, así como de la violación a derechos humanos de sus familiares a la justicia y a la verdad, precisó la CNDH.