
Despeja Tránsito del Estado, áreas de estacionamiento irregulares
XALAPA, Ver., 5 de noviembre de 2016.- Si llega a haber un rescate financiero para Veracruz debería de ser de fondos extraordinarios, ya que el estado se encuentra con problemas serios, explicó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz, Luis Palacios Torres.
Puntualizó que fue un poco tardío que los entes fiscalizadores del estado, como el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), la Contraloría General del Estado (CGE) y los exdiputados de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado apenas se hayan dado cuenta de los problemas que viene arrastrando la entidad desde hace mucho tiempo.
Subrayó que se deben exigir respuestas a quienes estuvieron manejando las cuentas del estado porque no es posible que se haya perdido tanto dinero y nadie sepa en dónde.
En ese te sentido, dijo que ahora sólo queda apoyar al gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, porque Veracruz debe seguir caminando; además, opinó que parte de la problemática financiera que vive el estado es responsabilidad de la federación por no haber puesto atención en su momento.
Mencionó que los empresarios seguirán exigiendo al gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, que al menos el recurso del Impuesto a la Nómina de noviembre sea canalizado para pagar los adeudos que se tiene con este sector.
Recordó que tienen firmados contratos y les deben pagar lo que les deben; agregó que este dinero no fue depositado al fideicomiso desde 2014, de ese año sólo se tienen registrados 5 mil pesos. “Ese dinero es un estimado de 8 mil millones, es otra deuda más, otra manchita más al tigre”.