
Abre IMSS oportunidad para especialistas
TLILAPAN, Ver., 24 de julio de 2018.- Luego de que en los últimos cinco meses varios taxistas de la zona centro han sido detenidos e infraccionados por elementos de la Policía Federal, División Caminos, bajo el argumento de que no pueden cargar pasaje por la autopista, el dirigente de la Alianza Regional Indígena, Claudio Castillo Pacheco, dijo que solicitarán apoyo al gobernador para acabar con estos abusos que también son cometidos por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Comentó que en muchas ocasiones los indígenas utilizan el servicio de taxi para el traslado de enfermos, ya sea al hospital de Río Blanco, Córdoba, Xalapa o Veracruz, y tienen que regresar con sus familiares, pero los elementos de la PF pretenden aplicarles una multa de 500 salarios mínimos a los conductores.
Refirió que este tipo de argumentos son utilizados para asustar a los choferes, engancharlos, y hacerles caer en la tradicional mochada; agregó que lo mismo han querido hacer los elementos de SSP.
Respecto a los agentes de la Policía Federal adscritos a la comisaría del destacamento ubicado en Río Blanco, Castillo Pacheco apuntó que confía en que con el nuevo gobierno la situación cambie, ya que la mayoría de los mexicanos votó el 1 de julio por un cambio, porque se termine con la corrupción en las carreteras del país.